LANZAMIENTO DE PESO
HISTORIA
El lanzamiento de peso moderno nació como una demostración de fuerza en las competiciones tradicionales de Irlanda y Escocia. Aparece a mediados del siglo XIII, para intentar normalizar está prueba se empezó a lanzar con balas de cañón inglesas de 16 libras (7,260kg) lanzándolas desde un cuadro de 2.125m.
ZONA DE LANZAMIENTO
PESO
La está compuesta de acero, su peso es de 7.26 kg en hombres y 4kg en mujeres.
CATEGORÍAS
El peso puede varían según las diferentes categorías:
Juvenil: Menor:
-masculina 6kg Masculina: 5kg
-femenina 4 kg Femenino 3 kg
TÉCNICA
La técnica utilizada por la mayoría de lanzadores de peso es la lineal pero cada vez se ve a más atletas usando la técnica de disco adaptado al peso (técnica giratoria)
La técnica giratoria es complicada de aprender en la iniciación al peso por lo que será más adecuado comenzar con la técnica lineal y un trabajo genérico de multilanzamientos, fuerza de base en general (sentadillas, abdominales, flexiones) y por supuesto ejercicios enfocados y que simulen la posición del lanzamiento (press de banca inclinado)
Este vídeo podemos observar el lanzamiento lineal:
![](https://sites.google.com/site/lanzamientosenatletismo/_/rsrc/1472871563740/lanzamiento-de-peso/biomecanica-del-lanzamiento-de-peso-08.jpg?height=166&width=200)
Aspectos clave para el lanzamiento de peso:
- Agrupamiento inicial muy importante mantener el centro de gravedad bajo
- Patada atrás buscando un desplazamiento horizontal amplio
-Desplazamiento continuo (no hacer 2 tiempos)
-Cadena cinética de pierna, cadera, tronco y brazo
- Apoyo del pie para facilitar el giro de la cadera
- Pie derecho se apoya cerca del contenedor
- Extensión de rodilla, cadera y brazo
-Ángulo de lanzamiento
- Seguir girando acompañando el giro con todo cuerpo y cambiar de pierna para acompañar la inercia del giro
REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
En competición los atletas tendrán tres lanzamientos con opción 3 de mejora.
El contenedor se puede tocar por su parte interior y no podrá pisar afuera del círculo ni encima del cajetín. Hay que salir por la mitad del círculo más retrasado a la línea de lanzamiento sino el lanzamiento no se dará por válido.
¿POR QUÉ FUE NULO MI LANZAMIENTO?😟
-El peso cayó fuera de la zona de lanzamiento
-Salí por delante de círculo
-Lancé el peso con una técnica inadecuada (separando mucho el brazo al realizar el lanzamiento)
-Pisé fuera de la zona de lanzamiento
ERRRORES COMUNES Y SU CORRECCIÓN
ERRORES COMUNES👎
|
CORRECCIÓN👍
|
El codo no realiza la completa extensión
|
No bajar el codo a la hora de realizar el lanzamiento
|
Separación del brazo cuando se lanza el peso
|
Apoyar el peso en el cuello y no agarrarlo
|
Desplazamiento en dos tiempos o demasiado vertical
|
Enfocar la patada al desplazamiento horizontal
|
PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Conocer con detalle la técnica de lanzamiento
-Conocer las instalaciones y el material del lanzamiento de peso
-Realizar un lanzamiento de peso donde se observe claramente todas sus fases con una ejecución correcta
CONTENIDOS
1. Artefacto e instalaciones
1.1 Dimensiones y peso de la bala
1.2 Agarre del peso
1.3 Fases del peso
1.4 Zona de lanzamiento
2. Técnica
2.1 Posición inicial
2.2 Arrancada
2.3 Giro
2.4 Lanzamiento
2.5 Volteo
2.6 Salida del círculo
CONTENIDOS DE LA PLANIFICACIÓN
Objetivos Generales
|
Objetivos Específicos
|
Objetivos Operativos
|
Mejorar los aspectos tácticos y técnicos básicos.
|
Conseguir realizar un lanzamiento básico de peso
Realizar una salida correcta de la zona de lanzamiento.
|
Conseguir una eficacia de al menos el 50% en la ejecución del
lanzamiento de peso
Hacer al menos 3 lanzamientos bien ejecutados
|
Bloque de
contenidos: Fundamentos Técnicos
|
Posición Inicial
|
Agarre correcto del peso
Colocación correcta del peso
Posición inicial de lanzamiento de parado
Posición inicial de lanzamiento completo
|
Arrancada
|
Extensión rodilla y cadera (solo la fase preparatoria)
|
Giro
|
Bloqueo hombro respecto a la cadera
Meter cadera
|
Lanzamiento
|
Sacar el peso con la técnica correcta
Ángulo de lanzamiento
|
Volteo
|
Transición de los pies
|
Salida del Círculo
|
Correcta salida del círculo de lanzamiento
|
ACTIVIDADES DE SESIÓN
ACTIVIDAD 1 (Introducción al Lanzamiento de Peso)
TIEMPO: 15 minutos
OBJETIVO: Conocer las instalaciones y el material de lanzamiento
ESTILO DE ENSEÑANZA: mando directo
Enseñar a mis atletas el artefacto de lanzamiento con el objetivo de familiarizarlos con el material
Enseñar las instalaciones de lanzamiento de peso:
- Demostración y explicación del círculo de lanzamiento (dimensiones y alrededores)
-Demostración y explicación del material de lanzamiento
ACTIVIDAD 2 (Recogida del Material)
TIEMPO: 5 minutos
OBJETIVO: concienciar a mis atletas sobre la recogida del material
ESTILO DE ENSEÑANZA: mando directo
ACTIVIDAD 3 (Calentamiento)
TIEMPO: 5 minutos
OBJETIVO: calentamiento específico haciendo énfasis en los brazos, hombros y muñecas.
ESTILO DE ENSEÑANZA: mando directo
Se hará un círculo donde el entrenador se pondrá en el medio haciendo los diferentes ejercicios de calentamiento mientras sus atletas lo imitan.
ACTIVIDAD 4 (Explicación de la técnica de peso y demostración)
TIEMPO: 10 minutos
OBJETIVO: explicación de la técnica de peso y demostración
ESTILO DE ENSEÑANZA: mando directo
Explicación general de como realizar un lanzamiento válido arañando la superficie de la técnica de peso.
MUCHO ÉNFASIS EN:
-Posición inicial de lanzamiento
-Colocación correcta del peso
-NO separar el brazo al realizar el lanzamiento
DEMOSTRACIÓN:
ACTIVIDAD 5
TIEMPO: 10 minutos
OBJETIVO: aprender la colocación del peso y salida de este mismo
ESTILO DE ENSEÑANZA: estilo directo
EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN DE TÉCNICA (LANZAMIENTO DE PARADO BÁSICO)
-Lanzamiento de parado focalizándose en la colocación del peso y la salida de este mismo. Muy importante corregir los errores básicos ya nombrados en la actividad anterior ya que anteponemos la buena ejecución antes que un lanzamiento largo.
Una vez todos los atletas hayan realizado sus lanzamientos recogerán los pesos del foso para realizar una nueva ronda de lanzamientos
ACTIVIDAD 6
TIEMPO: 10 minutos
OBJETIVO: coger confianza en el lanzamiento de peso e ir imprimiéndole velocidad al lanzamiento
ESTILO ENSEÑANZA: estilo directo
EJERCICIOS DE ASIMILILACIÓN DE TÉCNICA (LANZAMIENTO CON PASO)
Ejercicio sin peso:
Los atletas se colocarán en la posición básica de lanzamiento (ya explicada y practicada en la anterior actividad) y realizarán un paso lateral orientado al foso para después realizar el lanzamiento.
Aspectos claves:
-mantener el codo alto en cada etapa del lanzamiento
Una vez los atletas se sientan cómodos con esta nueva mecánica pasarán hacerlas con el peso.
ACTIVIDAD 7
TIEMPO:10 minutos
OBJETIVO: asimilar la patada y el volteo
ESTILO DE ENSEÑANZA: estilo directo
EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN DE TÉCNICA (PATADA Y VOLTEO)
Ejercicio sin peso:
-Extensión de rodilla y cadera (fase preparatoria) con ayuda de un compañero.
-Extensión de rodilla y cadera+ desplazamiento y giro
Una vez los atletas se sientan cómodos con estos movimientos lo realizarán con el peso.
ACTIVIDAD 8 (COMPETICIÓN AMISTOSA DE PESO)
TIEMPO:10 minutos
OBJETIVO: realizar una lanzamiento de peso con la técnica adecuada
La competición es meramente simbólica, nosotros como entrenadores antepondremos una buena técnica antes que un lanzamiento largo con una técnica mal ejecutada.
Una vez ya tenida una buena base de técnica de peso llega el momento de realizar un lanzamiento completo mediante una simulación de competición.
Los atletas realizarán varios lanzamientos poniendo en práctica los aprendido, el entrenador pondrá mucha atención en los siguientes aspectos dando por nulo el lanzamiento en caso de:
-Salida incorrecta del círculo de lanzamiento
-Separar el brazo al lanzar
AUTOEVALUACIÓN
La autoevaluación se realizará mediante la competición de peso donde podremos ver donde fallan nuestros atletas, ya que si fallan es porque no hicimos suficiente énfasis en dicha mecánica.
Al final de la sesión se realizará un feedback general donde los atletas opinarán de la sesión, opinando de las diferentes actividades propuestas.
Comentarios
Publicar un comentario